![Visión y Misión – Telemedicina](https://telemedicinacedia.org/wp-content/uploads/2019/10/logo1telemedicinacedia.png)
La telemedicina es la prestación de servicios a distancia, el término telemedicina proviene del griego "tele" significa distancia y medicina, la misma que es utilizada en diversas circunstancia en la que el paciente no puede asistir físicamente a una consulta médica. Esta modalidad es de gran utilidad en situaciones en las que la salud tanto del médico como del paciente se encuentra comprometida, por lo que es muy necesario tomar distancia médico - paciente.
La telemedicina va desde dos profesionales de la salud hablando de un caso para llegar a un diagnóstico, hasta cirugías a distancia y en tiempo real. (Fernández Jorge, 2010)
- Teleconsulta, para facilitar el acceso al conocimiento y consejo de un experto remoto. (Hernández Salvador, 2005)
- Trabajo cooperativo, cuando se establece una conexión en red de grupos de profesionales que comparten recursos de conocimiento, bases de datos, e información para ayuda en la toma de decisiones. (Hernández Salvador, 2005)
- Telepresencia, que supone la asistencia de un profesional sanitario remoto a un paciente, como por ejemplo en el caso de telediagnóstico mediante sistemas de videoconferencia en tiempo real. (Hernández Salvador, 2005)
- Telemonitorización, que hace referencia a la vigilancia remota de parámetros fisiológicos y biométricos de un paciente, como el caso de la telemonitorización fetal de embarazadas de alto riesgo.(Hernández Salvador, 2005)
- Teleasistencia, que alude a la provisión de cuidados de salud a pacientes en condiciones de vida diaria, como en el caso de los ancianos que viven en su hogar. (Hernández Salvador, 2005)
- Telecirugía, que cuenta con un número creciente de realizaciones experimentales haciendo un uso importante de telerobótica, visión artificial y realidad virtual.(Hernández Salvador, 2005)
USOS Y APLICACIONES DE LA TELEMEDICINA
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) han revolucionado todos los campos del saber, por lo que el sector de salud no iba a ser la excepción. Si hacemos un repaso a los beneficios que nos brindan las TICs podemos mencionar una serie de herramientas que nos permiten no solo ahorro de tiempo en consultas médicas, sino también menos papeleo debido a una mejor gestión de las historias médicas y del procesamiento de las recetas, contacto en tiempo real con profesionales de la salud, mejor control de la salud especialmente en enfermedades crónicas, apoyo a toma de decisiones sobre cierto tipo de enfermedades, obtención de información de fuentes confiables, acceso electrónico seguro a información personalizada y de acuerdo al nivel de acceso de cada uno, etc. El objetivo principal del uso de las TICs en el campo de la salud no es otro que lograr que las personas vivan más y mejor. (Walter H, 2015)
![Concepto De Telesalud, Atención Médica Remota Por Computadora. La ...](https://previews.123rf.com/images/vectortatu/vectortatu1708/vectortatu170800089/83596428-concepto-de-telesalud-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-remota-por-computadora-la-mano-con-el-tel%C3%A9fono-inteligente-se-comunic.jpg)
LINKOGRAFIAS